Por qué tu Situación Financiera
no Debe Determinarte
Hablar de bienestar financiero personal no es hablar solo de números, deudas o ahorros. También es hablar de dignidad, oportunidades y de cómo nos vemos a nosotros mismos cuando miramos nuestra cuenta bancaria.
¿Qué suscita decir que la situación financiera actual de alguien no tiene por qué definir quién es como persona? A continuación, algunos puntos que desafían la noción de que las finanzas determinan el valor y el potencial de cada individuo.
¿Cuál es tu canción y película financieras?
Plantear las preguntas: “Si tu vida financiera fuera una canción, ¿cuál sería?”, “Y si fuera una película, ¿por qué sería esa película?”, invita a las personas a reflexionar sobre cómo perciben su bienestar financiero personal y cómo éste influye en sus decisiones.
Problemas financieros, realidades diferentes
Es importante reconocer que todas las personas enfrentan desafíos financieros en algún momento de la vida, pero estos problemas no son iguales para todos. Cada persona tiene su propia historia financiera y enfrenta obstáculos únicos.
No Todos los Problemas son Iguales
Al separar las situaciones financieras por grupos, se podrían clasificar en tres tipos, cada uno con retos específicos de bienestar financiero personal:
Grupo 1: Personas que carecen de los ingresos suficientes para satisfacer sus requerimientos vitales, tales como: vivienda, alimentación y salud. Estos grupos dependen de decisiones estructurales para generar mayores impactos en su calidad de vida.Grupo 2: Personas que cuentan con ingresos estables (no necesariamente suficientes) y enfrentan retos para manejar sus niveles de endeudamiento y/o tratar de construir sus reservas financieras
Grupo 2: Personas que cuentan con ingresos estables (no necesariamente suficientes) y enfrentan retos para manejar sus niveles de endeudamiento y/o tratar de construir sus reservas financieras
Grupo 3: Personas que cuentan con ingresos constantes y suficientes que les permiten construir reservas, pero deben administrar sus fondos para evitar que la inflación les afecte, buscar formas de obtener ganancias atractivas sin correr riesgos excesivos y tener en cuenta cómo afectan los impuestos a sus inversiones.
Lo que tienen en común: problemas financieros, no menor dignidad
¿Qué tienen en común? ¡Problemas financieros! Sin importar cuáles sean, bajo ningún contexto, la situación financiera de alguien determina su dignidad como persona. Las personas no valen por lo que aportan, valen por quienes son.
Por tanto, tener muchos recursos no genera una condición de superioridad y estar en condición de escasez no debería colocar a nadie en un nivel de inferioridad ante la garantía de derechos fundamentales.
La historia de tu vida productiva y tu bienestar financiero personal
Sin embargo, las finanzas personales son la historia de la vida productiva (como le generamos valor a las personas) contada en números. ¿Qué está contando tu historia? ¿Qué están contando tus finanzas personales?
Si quieres ir un paso más allá y reflexionar sobre cómo pueden cambiar tus decisiones en los próximos años, te invitamos a conocer el futuro de las finanzas personales y los cambios que ya están transformando la manera en que nos relacionamos con el dinero.
Al comprender esta diversidad, diseñamos programas de educación financiera que aborden las necesidades específicas de cada individuo. Si quieres dar los primeros pasos desde hoy, te recomendamos leer nuestros consejos prácticos para su bienestar financiero, donde encontrarás acciones sencillas para empezar a ordenar tus finanzas.
Un camino hacia el bienestar financiero personal
En Sirú Financiero creemos que toda persona puede construir una relación más sana con el dinero, sin perder de vista que su valor no depende de su saldo bancario.
¡Síguenos en Sirú Financiero para que conozcas cómo tus colaboradores pueden conectar con el tipo de relación que tienen con el dinero, y trazar el inicio a un camino hacia el bienestar financiero.
Te invitamos a leer también nuestros artículos sobre consejos prácticos para tu bienestar financiero y el futuro de las finanzas personales
