
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Cada vez más organizaciones están incorporando el bienestar financiero como parte esencial de su gestión interna, algunas ya han dado pasos concretos y otras empiezan a verlo como una necesidad para cuidar a su equipo y generar mejores resultados.
¿Y si, además de mejorar la vida dentro de la empresa, estas acciones también pudieran sumar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?
Cuando el bienestar financiero se aborda con estructura, se nota en el clima laboral, pero también se puede medir, reportar y sostener en el tiempo.
¿Cómo saber si tu estrategia está alineada con los ODS?
Antes de hacer grandes cambios, hay que detenerse a observar lo que ya se está haciendo. Estas preguntas pueden ayudar a identificar si la estrategia va en una dirección alineada con los ODS.
ODS 3: Salud y bienestar
¿Se abordan temas como el estrés financiero y su impacto en el rendimiento?
ODS 4: Educación de calidad
¿Ofrecés formación continua en finanzas personales aplicadas?
ODS 5: Igualdad de género
¿Hay equidad en el acceso a los programas y en sus contenidos?
ODS 10: Reducción de desigualdades
¿El programa considera diferentes realidades socioeconómicas dentro de tu equipo?
ODS 12: Consumo y producción responsables
¿Fomentás decisiones financieras más conscientes y sostenibles?
No todas las iniciativas cubren estos puntos desde el inicio, y está bien, no se trata de cumplir con todo, sino de tener un enfoque claro y avanzar con intención.
En Sirú trabajamos con organizaciones que ven el bienestar financiero como una herramienta estratégica para mejorar la vida de las personas y fortalecer los resultados, entendemos que las personas con buena salud financiera construyen entornos laborales más comprometidos, humanos y sostenibles.