El efecto Dunning-Kruger | Cómo la falsa confianza deteriora tu bienestar financiero

Bienestar Financiero

¿Y si el problema no es la falta de dinero, sino la ilusión de control? En los últimos años, en Sirú hemos trabajado con cientos de personas que creen tener una “buena relación con el dinero”. Sin embargo, cuando aplicamos instrumentos técnicos y analizamos su capacidad para hacerle frente a imprevistos, planificar para el futuro […]

Decisiones financieras y productividad: ¿conectadas?

Decisiones Financieras

¡Las decisiones personales afectan a tu empresa más de lo que crees! Comprar una casa, formar una familia o emprender un negocio son decisiones que pueden cambiar la vida de tus colaboradores, pero también su estabilidad financiera.Cuando no hay una planificación adecuada, estas decisiones pueden generar estrés, endeudamiento y distracción en el trabajo. ¿El resultado? […]

3 tendencias financieras que impactarán a tu equipo en 2025

Tendencias financieras

En el entorno actual, las empresas que invierten en el bienestar financiero de sus colaboradores  mejoran su calidad de vida, y también potencian su compromiso y productividad. Si en tu organización buscas resultados tangibles y un impacto positivo en colaboradores y clientes, estas 3 tendencias son indispensables. 1. Mayor interés en la educación financiera Cada vez […]

¿La gentrificación está dejando tu empredimiento atrás?

Gentrificación-PYMES

La gentrificación cambia barrios, precios, dinámicas… y sí, también pone a prueba los negocios. Pero mientras unos se paralizan, otros crecen. Lo importante no está en el tamaño de tu emprendimiento, sino en cómo lo adaptás. ¿Cómo convertir este cambio en oportunidad? Revisá lo que ofrecés. Tal vez no necesites cambiar tu negocio, solo ajustar […]

¿Se deben despedir los colaboradores endeudados?

Deudas

En los últimos años, la relación entre la salud financiera de los colaboradores y su rendimiento laboral ha tomado protagonismo. Sin embargo, aún hay empresas que, ante una situación de endeudamiento personal, consideran el despido como una salida lógica. Pero… ¿y si en lugar de preguntarnos, ¿se debe despedir?, nos preguntamos ¿qué está pasando detrás […]

¿Tu estrategia empresarial de bienestar financiero está alineada con los ODS?

Objetivos de desarrollo sostenible

Objetivos de Desarrollo Sostenible Cada vez más organizaciones están incorporando el bienestar financiero como parte esencial de su gestión interna, algunas ya han dado pasos concretos y otras empiezan a verlo como una necesidad para cuidar a su equipo y generar mejores resultados. ¿Y si, además de mejorar la vida dentro de la empresa, estas […]

Un empredimiento no puede crecer si todo depende de una persona

Emprendimientos PYMES

Delegar debería traer alivio, pero cuando no hay estructura, puede convertirse en otra carga. Hay tareas repartidas, pero igual se revisa todo. Se asignan funciones, pero las decisiones siguen recayendo siempre en la misma persona. Y lo que comenzó como un paso hacia el crecimiento, termina frenando el avance. ¿Qué hace falta para delegar de […]

¿Cómo ven las familias costarricenses la economía para este fin e inicio de año?

Costarricensese

¿Somos realmente optimistas, pesimistas o simplemente ambivalentes? 🤔 Un vistazo global: ¿Cómo se mide la confianza económica? La confianza de los consumidores en la economía es una brújula clave para entender el futuro económico de un país. En Costa Rica, este pulso se mide a través del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), una herramienta […]

Aguinaldo: Entre el impulso de gastar y la oportunidad de planifica

Aguinaldo

El aguinaldo, ese ingreso adicional tan esperado al final del año, debería ser un motivo de alivio financiero. Sin embargo, para muchos, se convierte en un espejismo que desaparece tan rápido como llega. Pero, ¿por qué sucede esto? ¿Por qué tenemos un impulso casi irrefrenable de consumir todo el dinero que pasa por nuestras manos? […]

La Cadena de Valor del FinWell: El Bienestar Financiero como medio de producción

Bienestar Financiero

En el ámbito de los negocios, la cadena de valor se define como el conjunto de actividades que una empresa realiza para crear valor para sus clientes, desde la producción hasta la entrega del producto o servicio final (Porter, 1985). En el contexto de la educación financiera y el bienestar económico, adaptamos este concepto a […]